La utilización de las Tics
INSTITUTO NORMAL RAFAEL LANDÍVAR
MAZATENANGO, SUCHITEPÉQUEZ.
TECNOLOGÍA DE A INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
LICDA. DUNIA FABIOLA RIVERA DE LEÓN.
"ACTIVIDAD NO. 3"
"INVESTIGACIÓN Y EXPOSICIÓN GRUPAL"
TEMA:
"VALORACIÓN DE LA INFLUENCIA POSITIVA Y NEGATICA DE LAS TIC EN LA SOCIEDAD Y EN EL MUNDO EN GENERAL".
ALUMNAS:
ARANA ESPINOZA, KEREN ABIGAÍL.
GONZALEZ TAMBRÍZ, MARTHA SUSANA.
LÓPEZ DE LEÓN, DEVORA ISABELLA.
SEMET SOLVAL, KAREN ALESSANDRA.
TUNAY TZEJ, MARÍA FERNANDA.
TUNAY TZEJ, MARÍA JOSÉ.
5TO. BACHILLERATO.
SECCIÓN: "C".
INTRODUCCIÓN.
El tema a presentar trata sobre la "Valoración de la Influencia Positiva y Negativa de las TIC en la Sociedad y en el Mundo en General". En el cuál se presentará mas información e imágenes relacionado al tema ya mencionado.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han revolucionado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos en el mundo moderno. Desde la llegada de Internet hasta la proliferación de dispositivos móviles y redes sociales, las TIC han transformado profundamente la sociedad, ofreciendo innumerables oportunidades pero también planteando desafíos significativos. En la era digital actual, estas tecnologías no solo han mejorado la eficiencia y el acceso a la información, sino que también han cambiado el tejido mismo de las interacciones humanas, el comercio, la educación y la gobernanza. Sin embargo, junto con estos avances, han surgido preocupaciones sobre la privacidad, la seguridad, la desigualdad y el impacto en la salud mental. Este análisis busca explorar tanto los aspectos positivos como negativos de las TIC, evaluando su influencia en la sociedad y en el mundo en general.
"Valoración de la Influencia Positiva y Negativa de las TIC en la Sociedad y en el Mundo en General"
Influencia Positiva de las TIC:
Acceso a la Información:
- Positivo: Las TIC han democratizado el acceso a la información, permitiendo que personas en todo el mundo tengan acceso a vastas cantidades de conocimiento. Plataformas como Wikipedia, bibliotecas digitales, y bases de datos científicas han hecho que el aprendizaje y la investigación estén al alcance de casi cualquier persona con acceso a Internet.
Comunicación Global:
- Positivo: Las TIC han facilitado la comunicación global, permitiendo la conexión entre personas de diferentes partes del mundo de manera instantánea. Redes sociales, correo electrónico, y aplicaciones de mensajería han hecho posible la colaboración internacional y el mantenimiento de relaciones a larga distancia.
Eficiencia en Procesos Productivos:
- Positivo: La automatización y digitalización de procesos industriales y comerciales han aumentado la eficiencia, reduciendo costos y mejorando la productividad. Esto ha permitido a las empresas ofrecer productos y servicios a menor precio y con mayor calidad.
Innovación y Desarrollo:
- Positivo: Las TIC han impulsado la innovación en múltiples campos, desde la medicina hasta la ingeniería, la educación y el entretenimiento. Han permitido el desarrollo de nuevas tecnologías, productos, y servicios que han mejorado la calidad de vida de las personas.
Educación y Capacitación:
- Positivo: Las TIC han revolucionado la educación, permitiendo la educación a distancia y el aprendizaje en línea. Plataformas de e-learning y recursos educativos digitales han ampliado las oportunidades de aprendizaje para personas de todas las edades y en diversas ubicaciones geográficas.
Transparencia y Participación Ciudadana:
- Positivo: Las TIC han facilitado la transparencia en los gobiernos y la participación ciudadana. A través de plataformas digitales, los ciudadanos pueden acceder a información pública, participar en debates y expresar sus opiniones sobre políticas y decisiones gubernamentales.
Influencia Negativa de las TIC:
Brecha Digital:
- Negativo: A pesar de los avances, la brecha digital persiste, creando desigualdades entre quienes tienen acceso a las TIC y quienes no. Esto puede exacerbar las desigualdades económicas y sociales, dejando atrás a comunidades marginadas o en áreas rurales sin acceso a estas tecnologías.
Impacto en la Salud Mental:
- Negativo: El uso excesivo de dispositivos tecnológicos y redes sociales ha sido vinculado a problemas de salud mental, como la ansiedad, la depresión, y la adicción. El ciberacoso y la exposición constante a información negativa también pueden afectar el bienestar emocional.
Privacidad y Seguridad:
- Negativo: Las TIC han planteado importantes desafíos en términos de privacidad y seguridad. La recopilación masiva de datos por parte de empresas y gobiernos, así como las amenazas cibernéticas, ponen en riesgo la información personal de los usuarios.
Desempleo y Desigualdad Económica:
- Negativo: La automatización y la digitalización de procesos productivos han llevado a la desaparición de ciertos trabajos, especialmente en sectores manuales y repetitivos, contribuyendo al desempleo y a la desigualdad económica en algunas regiones.
Dependencia Tecnológica:
- Negativo: La creciente dependencia de las TIC puede llevar a la vulnerabilidad ante fallos tecnológicos y ciberataques. Además, la dependencia excesiva de la tecnología puede disminuir habilidades humanas básicas, como la memoria y la capacidad de resolver problemas sin asistencia digital.
Desinformación y Manipulación:
- Negativo: La facilidad de difusión de información a través de las TIC también ha facilitado la propagación de desinformación, noticias falsas y propaganda. Esto puede influir negativamente en la opinión pública, erosionar la confianza en las instituciones y polarizar a la sociedad.
- Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han demostrado ser una herramienta poderosa para el progreso social, económico y cultural, facilitando el acceso a la información, mejorando la comunicación global y promoviendo la innovación en diversos campos. Sin embargo, estas mismas tecnologías también han traído consigo desafíos que no pueden ser ignorados, como la persistente brecha digital, los riesgos para la privacidad y la seguridad, y los efectos negativos en la salud mental y el empleo.
- Es evidente que las TIC seguirán desempeñando un papel central en la evolución de la sociedad, pero su impacto dependerá de cómo se gestionen y regulen. Es crucial que se adopten políticas y prácticas que maximicen los beneficios de estas tecnologías mientras se abordan sus efectos adversos, garantizando un desarrollo inclusivo y equitativo.
- La sociedad debe encontrar un equilibrio entre aprovechar las ventajas que ofrecen las TIC y mitigar los riesgos asociados, para que su influencia sea verdaderamente positiva y sostenible en el largo plazo.
E-GRAFÍA.
Comentarios
Publicar un comentario